Indumentaria


C
on el fin de distinguir mejor los dos equipos, se establecen dos uniformidades que los jugadores deberán seguir en la medida de lo posible.
Si tienes cualquier duda, consultanos.
Los nombres de los equipos coinciden con el color de las banderas de cada equipo (rojo y azul), de manera que será más fácil recordar el color de cada uno.

Sí algún participante no se ajusta a la indumentaria descrita para su equipo será convenientemente señalado con cinta adhesiva de color. Conscientes que por cuestiones de realismo, estética y otros motivos esto no le guste a nadie, os pedimos que tratéis de ajustaros lo máximo posible a las normas de indumentaria, por vuestro propio beneficio y el de todos los jugadores.



Equipo Rojo

Los jugadores del equipo Rojo vestirán pantalón, guerrera (y/o parka) y correajes y/o chaleco en tonos verdes o con un patrón de camuflaje en el que predominen los tonos verdes. Si se optaran por accesorios en negro deberán ser pequeños para no confundirse con los miembros del otro equipo.

Como referencia, dentro de esta categoría de colores entrarían el Verde Oliva y las numerosas variedades Wooland Temperate (Woodland americano/español, Tiger Stripe, DPM, variedades flecktarn, camos digitales woodland como el MARPAT o CADPAT y cualquier variedad de camuflaje para bosque templado o jungla de tonos verdes).


 

 


 
 






Equipo Azul

Los jugadores del equipo Azul deberá vestir con colores que se puedan distinguir fácilmente de los colores del equipo anterior.

Como referencia de posibles uniformidades de este equipo podemos nombrar: el AT (ACU) norteamericano, las variedades de camuflaje desértico, el Multicam, uniformes en Kaqui o Coyote, uniformes negros o con un claro predominio de ese color etc...


Puesto que prácticamente el único requisito de indumentaria es la ausencia de los tonos verdes clásicos, dejamos aquí una puerta abierta para aquellos que por un motivo u otro haya de utilizar "ropa de calle".

 


 


 

 



 



Airsoft Legio VII Gemina (LEON)